Comunicamos la invitación a remitir trabajos efectuada por la Revista Eletrônica de Direito Processual (REDP), perteneciente al Programa de Pós-Graduação de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
Los días 10 y 11 de agosto de 2017 se llevarán a cabo las XV Jornadas Argentinas de Derecho Procesal Constitucional en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
El evento es organizado por el Centro Argentino de Derecho Procesal Constitucional y por el Departamento de Derecho Público I de la Facultad de Derecho de la Universida de Buenos Aires.
Podrán presentarse ponencias con una extensión máxima de 15 páginas A4.
Informes e inscripción (gratuita): escribir conuntamente a xvjornadasdpc@gmail.com y dpublico@derecho.uba.ar indicando nombre y apellido, documento de identidad, domicilio, teléfono, condición (egresado/estudiante).
Informamos con mucho pesar el fallecimiento del Profesor uruguayo, Dr. Luis Alberto Torello acaecido el pasado 15 de mayo.
El Dr. Torello fue un destacado integrante de nuestro instituto. Se desempeñó como juez y profesor de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Uruguay) durante toda su vida académica y profesional.
Con los Profesores Enrique Vescovi y Adolfo Gelsi Bidart, fue redactor del Anteproyecto de Código Modelo Procesal Civil para Iberoamérica de nuestro Instituto y, luego, del Código General del Proceso uruguayo. Impulsó e implementó la reforma procesal civil en Uruguay, transformándose en 1989 en el primer país de América Latina en instrumentar un moderno proceso por audiencias con inmediación plena.
El Profesor Torello fue también Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, los dos principales órganos jurisdiccionales de su país.
Trabajó impulsando los procesos de reforma a la Justicia en varios países de Latinoamérica.
Por sobre todas las cosas, Luis Alberto Torello fue un hombre preocupado por los dilemas de su tiempo, comprometido con las causas de la Justicia y profesor de profesores. En el centro de sus desvelos, propuestas y soluciones, siempre ubicaba a los hombres y mujeres de carne y hueso más vulnerables que claman por una respuesta a sus dramas y necesidades.
Nos deja un legado inmenso de sentencias magistrales, trabajos de doctrina, clases inolvidables, y esa obra colectiva magnífica que es el Anteproyecto de Código Modelo Procesal Civil.
Santiago Pereira Campos
X Congreso Internacional de Derecho Procesal: Desafíos del Derecho Procesal Contemporáneo16, 17 y 18 de agosto de 2017
Teatro Universidad de Medellín , Gabriel Obregón Botero / Medellín Colombia
Informes e inscripciones: eprocesal@udem.edu.co (57) (4) 3405365 – 3405206
Ingresa en el siguiente link para conocer la agenda académica: https://goo.gl/yhICv3